lunes, 23 de septiembre de 2013

Primeras imágenes de Android 4.4

El nuevo sistema operativo móvil de Google, denominado Android 4.4 KitKat, podría llegar en octubre o noviembre. Después de que se filtraran algunas fotos del teléfono Nexus 5, que sería el primero en portar esta plataforma, ahora se publicaron algunos screenshots que muestran cómo luciría la interfaz.
El nuevo sistema operativo móvil de Google, denominado Android 4.4 KitKat, podría llegar en octubre o noviembre. Después de que se filtraran algunas fotos del teléfono Nexus 5, que sería el primero en portar esta plataforma, ahora se publicaron algunos screenshots que muestran cómo luciría la interfaz.
En las imágenes que se filtraron aparece el teclado numérico que incluye nuevos colores y botones, además de un sistema de mensajería renovado que está hecho con el lenguaje de diseño e iconos que Google incorporó recientemente a todos sus servicios.
Otro cambio relevante es el que se aprecia en la barra superior, pues ésta cambia de color dependiendo de la aplicación que esté abierta. Los iconos en esa barra también se modificaron de color azul a gris.
Los screenshots parecen haber sido tomados de un Nexus 4 según se indica en una de las imágenes; por ahora la información es limitada, pero seguramente habrá más imágenes filtradas conforme se acerque el cierre del tercer trimestre del año.
Hay que recordar que estas imágenes no pueden ser consideradas como auténticas puesto que la fuente es anónima, además de que cualquier cambio que se pueda apreciar en este momento podría desaparecer para la versión final del operativo de Google.
Además del teléfono Nexus 5, es probable que Google también introduzca una nueva versión de su tableta Nexus 10, que según se informó recientemente, podría ser fabricada por Asus en lugar de Samsung, empresa que se encargó de la producción de la edición actual del dispositivo.
Referencia: 9to5Google

iPhone 5S rompe récord de ventas, iOS 7 se populariza

El lanzamiento del nuevo iPhone, junto a la reedición del iPhone 5, han logrado que Apple pudiera vender un total de 9 millones de dispositivos en el primer fin de semana. También se reveló que iOS 7 ya fue descargado a 200 millones de dispositivos, lo que hace de ésta actualización la más instalada.


El lanzamiento del nuevo iPhone, junto a la reedición del iPhone 5, han logrado que Apple pudiera vender un total de 9 millones de dispositivos en el primer fin de semana. También se reveló que iOS 7 ya fue descargado a 200 millones de dispositivos, lo que hace de ésta actualización la más instalada por los usuarios de iPhone, iPad e iPod.
Los nuevos smartphone de Apple, iPhone 5S y 5C, fueron responsables de los 9 millones de ventas que se mencionaron previamente, y aunque la empresa no especificó la proporción entre cada modelo, se ha estimado que 5S tuvo alrededor de 7 millones de ventas.
Respecto a los modelos anteriores, Apple ha tenido un desempeño mejorado. Cuando iPhone 5 llegó al mercado se vendieron aproximadamente 5 millones de dispositivos en el primer fin de semana, y mientras que esto implica un crecimiento, también se debe considerar que el nuevo smartphone fue lanzado en mayor cantidad de mercados que en ocasiones anteriores, lo que se traduce en más ventas.
Cuando se lanzó iOS 6, muchos usuarios no quisieron descargar la actualización por la desaparición de Google Maps de este operativo por decisión de Apple; cuando Google lanzó nuevamente la aplicación de forma independiente, la tendencia de instalación de iOS 6 creció considerablemente.
Más tarde, iOS 6 ya había sido instalado en 300 millones de dispositivos Apple, lo que hizo de este operativo“el más usado” en los gadgets de la marca. Ya que iOS 7 está en 200 millones de terminales, se puede pronosticar que esta plataforma pronto rebasará a su antecesor.
Por ahora no se sabe cuándo llegarán los nuevos teléfonos a América Latina y otras regiones del mundo.
Referencia: Apple

jueves, 19 de septiembre de 2013

¿Cómo prevenir virus, gusanos y malware?

Consejos para que los virus no dañen tu computadora

¿Alguna vez se ha infectado tu computadora? O has escuchado a alguien decir: "llevé mi computadora a formatear porque le entró un virus". 
En el mundo existen millones de programas capaces de ocasionar algún daño a la computadora o a la información, a estos programas se les conoce como malware y este nombre incluye a aquellos que hemos conocido durante mucho tiempo como virus, troyanos, spyware, entre otros. En general los propósitos del malware son robar algún tipo de información o poder tomar control de la computadora para utilizarla posteriormente en ataques cibernéticos. Sin embargo los más importante es saber que existen cinco reglas básicas que nos ayudarán a prevenir que nuestro equipo sea afectado por alguno de estos programas:

¿Virus, gusanos o malware?(AFP)


1. Utiliza software original. Hacer uso de programas originales asegura que tu computadora cuente con las últimas actualizaciones de seguridad, protegiendo a tu equipo.
2. Actualiza todos los programas. Descargas las actualizaciones del sistema operativo y de todas las aplicaciones previene que intrusos aprovechen vulnerabilidades para ingresar a tu equipo.
3. Utiliza software de seguridad. Existen algunos programas que pueden ayudar tanto a prevenir como a erradicar malware. Por ello es importante que tu computadora cuente con antivirus, antispyware y una firewall instalado. 
4. No abras archivos de desconocidos. En ocasiones cuando abrimos la bandeja de entrada de nuestro correo electrónico encontramos correos de personas desconocidas o con documentos adjuntos que no esperamos, en estos casos lo recomendable es no abrirlos ni descargar los documentos hasta confirmar la fuente. 
5. Analiza con un antivirus tu computadora frecuentemente. A pesar de que mantengas actualizado y activo tu antivirus es recomendable que analices tu computadora y los dispositivos que conectes como memorias usb, mp3, etcétera.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

¿Qué es un chip?

Te presentamos la historia del circuito integrado, quién lo invento y para qué sirve.


Muchas veces hemos oído hablar del término chip, inclusive hay una frase que dice “los niños de hoy ya nacen con chip integrado” refiriéndose a que están más abiertos a la tecnología que hace algunos años atrás. También  llegamos a expresar la frese “me cambio de chip” para decir que cambiamos de tema.
Sabemos que los chips es algo tecnológico que está dentro de los aparatos electrónicos como nuestra computadora o teléfono celular. Pero en sí, ¿sabemos qué cosa es un chip? pues bien uno de los componentes básico para funcionen los aparatos electrónicos es el Microchip, o también llamado circuito integrado (CI).

Es una pastilla muy delgada en la que se encuentran una cantidad enorme de dispositivos microelectrónicos interactuados, principalmente diodos (componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido) y transistores (componentes electrónicos que funcionan en base a materiales semiconductores y poseen tres terminales, puede ser usado como amplificador o como interruptor), además de componentes pasivos como resistencias o condensadores(dispositivos que almacenan energía eléctrica).

Esto permite la capacidad de procesamiento de datos y lo que genera un mejor funcionamiento. Su constante evolución ha permitido que los equipos cada día sean más veloces y capaces de procesar millones de datos en tiempos verdaderamente inimaginables.

El primer Circuito Integrado fue desarrollado en 1958 por el Ingeniero Jack St. Clair Kilby y presentado y probado con éxito por primera vez el 12 de Septiembre.

El circuito estaba fabricado sobre una pastilla cuadrada de germanio, (que es un elemento químico metálico y cristalino), esta medía seis milímetros por lado y contenía apenas un transistor, tres resistencias y un condensador.

El éxito de Kilby supuso la entrada del mundo en la microelectrónica, el aspecto del circuito integrado era tan detallado, que se ganó el apodo inglés que se le da a las astillas, las briznas, los pedacitos de algochip.

En el año 2000 Jack Kilby fue galardonado con el Premio Nobel de Física por la contribución de su invento al desarrollo de la tecnología de la información.

Algunos de los circuitos integrados más avanzados son los microprocesadores, que son usados en múltiples artefactos, desde computadoras hasta electrodomésticos, pasando por los teléfonos móviles.

Los chips de memorias digitales son otra familia de circuitos integrados que son de importancia crucial para la moderna sociedad de la información.
 
Tan sólo ha pasado medio siglo desde el inicio de su desarrollo y ya se han vuelto universales. De hecho, muchos académicos creen que la revolución digital impulsada por los circuitos integrados es una de los sucesos más destacados de la historia de la humanidad.

El presente artículo también tiene la finalidad de reconocer la contribución del Ingeniero Jack St. Clair Kilby y recordarles que un día 12 de septiembre del 1958 se inició esta gran aventura que permitiría el desarrollo de mucha de la tecnología que usamos de manera cotidiana en nuestros tiempos.

El nuevo iPhone 'barato' de Apple no convenció a China.

Con el lanzamiento de los nuevos smartphones, Apple esperaba recuperar las ventas perdidas en China. Pero el alto precio no sedujo a los consumidores, un lujo que Apple no se puede permitir en un mercado tan competitivo.

La gran apuesta de Apple hacia el mercado chino parece no haber pagado: el lanzamiento de sus dos nuevos celulares este martes -uno 'barato' y otro de alta gama-, no convenció a comentaristas y consumidores.
El teléfono inteligente, calificado como 'económico', será vendido en el país asiático por US$733, un precio significativamente superior al de Estados Unidos, US$549, lo que ha sido ampliamente criticado en los medios chinos.
Este smartphonede Apple era la gran apuesta de la compañía para adaptarse a mercados emergentes por su reducción en el precio, pero no ha conseguido calar en los consumidores chinos ni en los inversores, que piensan que el precio sigue siendo demasiado alto para China.
Las acciones de Apple cayeron más de un 5% desde la presentación de los celulares.
'Los inversores se desanimaron al descubrir que el precio de Apple no era lo suficientemente bajo como para seducir a nuevos consumidores', dijo Mark Luschini, estratega jefe de inversiones de Janney Montgomery Scott.
'No tiene el mismo rango de precios que sus competidores', agregó.
China, con 1.200 millones de usuarios, es el mayor mercado de teléfonos del mundo.
El mercado chino
Con el lanzamiento de los nuevos celulares, Apple tenía la esperanza de mejorar sus ventas en China, un 14% más bajas en el último trimestre respecto al año anterior.
A diferencia de la compañía de Cupertino, la surcoreana Samsung y el nuevo smartphone chino de bajo costo Xiaomai (US$320), han ido en la dirección contraria.
Actualmente, un 88% de los usuarios del país asiático utiliza el sistema operativo Android, frente a un 8% que se inclina por iOS (de Apple).
Comentarios encontrados inundaron los medios chinos el día del lanzamiento.
Una de las críticas recayó en la ceremonia de lanzamiento de los celulares. El evento de Apple tuvo lugar en directo en California el martes por la mañana, hora local. Mientras tanto, Pekín dormía.
Horas más tarde, el público chino se tuvo que conformar con un video del acto que había tenido lugar mucho antes.
El diario de Hong Kong South China Morning dijo que el lanzamiento de Apple en China 'no triunfó entre los medios de comunicación ni en los consumidores, quienes se decepcionaron por el alto precio y los pobres arreglos del evento'.
Por su parte, el periodista Xin Haiguang de The Beijing News señaló que 'hay muchas cosas que Apple podría hacer pero no quiere; por ejemplo, teléfonos de pantalla grande, o versiones más baratas del iPhone, lo que es más adecuado para el mercado chino'.
Sin embargo, no todo el mundo está en desacuerdo con los nuevos modelos.
'Una vez termines de quejarte en internet, verás que el iPhone 5S es todavía el mejor smartphone y el iPhone 5C el mejor smartphone en carcasa de plástico. Los consumidores aún se sentirán cómodos y encargarán con antelación el celular', comentó en el portal de tecnología web Sina news, el columnista Wu Haihong.
¿Renuncia al crecimiento?
Apple ha disfrutado de un enorme éxito en los mercados desarrollados con sus modelos de iPhone.
Pero, coinciden observadores, no ha sido capaz de hacerse un hueco equivalente en las economías emergentes porque sus productos son relativamente más caros.
'La fijación de precio del iPhone 5C no es lo suficientemente bajo como para hacer frente adecuadamente a las oportunidades de crecimiento global que creemos que existe con los clientes que aún no han comprado un teléfono inteligente', dijo Walter Piecyk, analista de BTIG Research.
Una de las razones principales por las que no ha triunfado es que, a diferencia de los mercados desarrollados, muchas compañías de telefonía móvil no subsidian los teléfonos en estos países. De hecho, en Estados Unidos el iPhone 5C un precio significativamente inferior a quienes los adquieran sujetos a contratos de telefonía a dos años: US$99.
Esto hace que los celulares de bajo costo sean una opción mucho más atractiva para los consumidores.
Piecyk cree que Apple 'está renunciando a una forma valiosa y relativamente fácil volver a un crecimiento de las ganancias'. Y añadió: 'La verdadera pregunta es si Apple planea crecer en estos mercados o más bien permanecer como un fabricante de teléfonos de alta gama'.
También se esperaba que el evento se anunciara un acuerdo con China Mobile, la mayor compañía telefónica del mundo, con cerca de 700 millones de suscriptores que podrían ser clientes potenciales de los celulares de Apple.
Sin embargo, la ausencia de este anuncio es otro de los motivos, apuntan los analistas, que desanimaron a los inversores.    
El nuevo iPhone 'barato' de Apple no convenció a China
"iphone 5C"